Videoportero Comunidad ( vecinos): Instalación paso a paso – VÍDEO : Cableado y Derivadores

Recursos Adicionales

Videoportero Comunidad (70 vecinos): Instalación paso a paso – VÍDEO 1: Cableado y Derivadores

El primer vídeo de esta serie te lleva de la mano a través de la instalación de un sistema de videoportero inteligente en una comunidad de 70 viviendas. En este capítulo, nos centramos en el proceso de cableado, un paso fundamental que garantiza la conexión fluida de todos los elementos del sistema. Acompáñanos en este recorrido detallado, donde aprenderás sobre la importancia de los cables UTP, los derivadores y los troncales, y cómo conectarlos a las placas de videoportero.

Un Sistema Inteligente para tu Comunidad

Modernizar la seguridad de tu comunidad con un videoportero inteligente es una inversión que se traduce en mayor control, seguridad y comodidad para todos los residentes. La instalación de un sistema de este tipo implica la integración de diversos componentes, desde placas de videoportero hasta módulos de telecámara, pulsadores y monitores, que requieren una planificación y ejecución precisas para garantizar su correcto funcionamiento. En este vídeo, nos enfocamos en el primer paso crucial: el cableado.

Relacionado:   Nueva Factura de Luz: ¡ Potencias para Ahorrar! (P y P - ¡Ajusta tu consumo!)

Cableado: La Base de un Sistema Robusto

El cableado es el sistema nervioso del videoportero, encargado de transmitir la información entre los diferentes puntos de la instalación. Un cableado adecuado garantiza un funcionamiento estable, sin interrupciones ni distorsiones en la señal de video y audio. La elección de los cables y la técnica de instalación son cruciales para un resultado óptimo.

Cables UTP: El Eje Central de la Comunicación

Los cables UTP (Unshielded Twisted Pair) son el tipo de cable más común en las instalaciones de videoporteros y sistemas de seguridad. Su estructura, compuesta por pares trenzados de hilos de cobre recubiertos de aislamiento, minimiza las interferencias electromagnéticas, ofreciendo una transmisión de señal limpia y eficiente. En este vídeo, el experto nos muestra cómo se deben instalar los cables UTP, prestando atención a la polaridad y a la correcta conexión a los conectores RJ45.

Derivadores: Multiplicando la Señal

Los derivadores son dispositivos que permiten distribuir la señal del cable UTP a múltiples puntos de la instalación. Son especialmente útiles en comunidades grandes, como la de nuestro caso, donde es necesario conectar varias placas de videoportero a un mismo bus. Cada derivador cuenta con entradas y salidas que se conectan a los cables UTP, permitiendo la expansión de la red de comunicación.

Troncales: Conectando los Derivadores

El troncal es un cable UTP principal que conecta los derivadores, formando un sistema de comunicación centralizado. Este cable actúa como la columna vertebral de la instalación, distribuyendo la señal a los diferentes derivadores y, en consecuencia, a las placas de videoportero. En este vídeo, se explica la importancia de establecer una ruta adecuada para el troncal, considerando factores como la longitud del cable, las posibles interferencias y la ubicación de los derivadores.

Relacionado:   Iluminar Salón con Tiras LED: Proyecto FACILÍSIMO con LumXpert

Conexión a las Placas de Videoportero

El vídeo muestra con detalle cómo conectar los cables UTP a las placas de videoportero. Cada placa posee conectores RJ45 destinados a recibir los cables UTP que transportan la señal de video, audio y datos. Es fundamental respetar la polaridad de los conectores para evitar problemas de compatibilidad y asegurar el correcto funcionamiento de la placa.

Instalación Paralela al Sistema Antiguo

Para no interrumpir las comunicaciones en la comunidad, el experto recomienda una instalación paralela al sistema de videoportero antiguo. Este enfoque permite que el nuevo sistema se integre gradualmente sin afectar la operatividad del sistema existente. En el vídeo, se explica cómo se pueden conectar los dos sistemas de forma segura y eficaz.

Instalación de los Módulos de Telecámara

Los módulos de telecámara son elementos fundamentales para la seguridad de la comunidad. Se instalación es sencilla y se explica paso a paso en el vídeo. El experto muestra cómo se conectan los cables UTP a los módulos de telecámara, asegurando la transmisión de video de alta calidad.

Pulsadores: Acceso Controlado

Los pulsadores son los dispositivos que permiten el acceso a la comunidad. Su instalación es crucial para garantizar un control eficaz y una apertura segura de las puertas. En el vídeo, se destaca la importancia de la accesibilidad para personas con movilidad reducida, con un diseño y una instalación que facilite su uso.

Recorrido por la Instalación: Un Plano Completo

El vídeo realiza un recorrido completo por la instalación de los cables UTP, los derivadores y las placas de videoportero. Se explica con detalle la distribución de los cables, la función de los derivadores y la conexión a las placas.

Relacionado:   Instalación Downlight LED º Triple Tonalidad Philips Coreline: ¡Fácil y Rápido!

Conexión de Cables al Derivador de Bus

En este punto, el experto realiza una demostración práctica de cómo conectar los cables UTP al derivador de bus. Se enfatiza la importancia de respetar la polaridad de los conectores y la correcta conexión de cada cable a su correspondiente terminal.

Ventajas de Utilizar un Bus

El vídeo destaca las ventajas de utilizar un bus para la transmisión de audio y video en un sistema de videoportero. El bus permite una comunicación centralizada y eficiente, facilitando la gestión de la señal y la interconexión de todos los elementos del sistema.

Llamado a la Suscripción y Sorteo

Para incentivar la participación de los usuarios, el vídeo concluye con un llamado a la suscripción al canal de YouTube. Se anuncia un sorteo de un monitor wifi para todos los suscriptores.

Conclusión

La instalación de un sistema de videoportero inteligente requiere una planificación y una ejecución cuidadosa. El cableado es un elemento fundamental que garantiza el correcto funcionamiento de todo el sistema. Este vídeo te brinda las herramientas necesarias para comprender los conceptos clave del cableado y te guía paso a paso en la instalación del sistema. Recuerda que la mejor forma de asegurar un resultado óptimo es consultar con profesionales calificados en la instalación de sistemas de videoportero. No dudes en compartir este vídeo con tu comunidad y ayudar a otros a comprender los beneficios de un sistema de videoportero inteligente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio