Subir Potencia Contratada en Viviendas Viejas: Guía Completa con Boletín Eléctrico

Conclusiones

Subir Potencia Contratada en Viviendas Viejas: Guía Completa con Boletín Eléctrico

Si tu vivienda tiene más de 20 años y necesitas aumentar la potencia contratada, es probable que te enfrentes a un proceso más complejo que en viviendas más modernas. La normativa eléctrica actual exige un boletín eléctrico actualizado y la instalación de un nuevo cableado que cumpla con los estándares de seguridad.

En este artículo, te guiaremos paso a paso por el proceso de subir la potencia contratada en una vivienda antigua, explicando los requisitos, los pasos de instalación y las consideraciones legales que debes tener en cuenta.

Requisitos para Subir la Potencia Contratada en una Vivienda Antigua

Requisitos para Subir la Potencia Contratada en una Vivienda Antigua

Para aumentar la potencia contratada en una vivienda de más de 20 años, necesitarás cumplir con ciertos requisitos legales y técnicos. Estos incluyen:

1. Boletín Eléctrico Actualizado:

El primer paso es obtener un boletín eléctrico actualizado que certifique la seguridad de la instalación eléctrica de tu vivienda. Este documento debe ser elaborado por un instalador eléctrico autorizado y debe reflejar el estado actual de la instalación, incluyendo la capacidad de soportar la nueva potencia contratada.

2. Nuevo Cableado:

Si la instalación eléctrica de tu vivienda es antigua, es probable que el cableado no cumpla con las normas actuales de seguridad. Por lo tanto, necesitarás instalar un nuevo cableado que cumpla con la normativa CPR (Reglamento de Productos de la Construcción). El grosor del cable dependerá de la potencia que deseas contratar, pero en general se recomienda un cable de 10 milímetros para la mayoría de las viviendas.

3. Protector de Sobretensiones:

Un protector de sobretensiones es un dispositivo que protege tu instalación eléctrica de picos de voltaje, que pueden dañar tus electrodomésticos y equipos electrónicos. La instalación de un protector de sobretensiones es un requisito fundamental para la seguridad de la instalación eléctrica y te ayudará a evitar problemas a futuro.

Relacionado:   Ahorrar Energía en Invierno: Trucos y Consejos para un Hogar Eficiente

Proceso de Instalación: Pasos a Seguir

Proceso de Instalación: Pasos a Seguir

Una vez que hayas reunido los requisitos necesarios, puedes comenzar con el proceso de instalación. Este proceso debe ser realizado por un instalador eléctrico autorizado y debe cumplir con las normas de seguridad vigentes.

1. Sustitución del Cableado Antiguo:

El primer paso es sustituir el cableado antiguo por un nuevo cableado que cumpla con la normativa CPR. Este proceso puede implicar la reubicación de los puntos de luz y las tomas de corriente, y puede ser necesario abrir paredes y techos para acceder al cableado.

2. Instalación de una Nueva Derivación Individual:

Una derivación individual es una conexión directa entre la línea general de suministro y el cuadro eléctrico de tu vivienda. Es esencial para garantizar que la instalación eléctrica esté correctamente aislada y que la potencia contratada se distribuya de forma segura.

3. Conexión a Tierra:

La conexión a tierra es un componente fundamental de la seguridad eléctrica. Este sistema permite que las corrientes de fuga se descarguen a tierra, evitando que se produzcan accidentes eléctricos. En una vivienda antigua, es posible que la conexión a tierra no esté instalada correctamente o que no sea lo suficientemente eficiente.

4. Cumplimiento de la Normativa CPR:

Es fundamental que la instalación eléctrica cumpla con las normas de seguridad de la CPR. Estas normas se han actualizado con el paso de los años para garantizar que las instalaciones eléctricas sean seguras y eficientes. Un instalador eléctrico autorizado puede asegurarse de que la instalación cumpla con todas las normas de seguridad.

5. Red de Instaladores Autorizados:

Para garantizar la seguridad y la legalidad de la instalación, es esencial contratar a un instalador eléctrico autorizado. La red de instaladores autorizados trabaja a nivel nacional y está formada por profesionales cualificados que cumplen con los requisitos legales y técnicos.

Comprobación y Certificación de la Instalación

Comprobación y Certificación de la Instalación

Una vez que la instalación esté completa, es necesario realizar una serie de comprobaciones para asegurarse de que funciona correctamente.

1. Medición de la Tensión:

La tensión de la instalación eléctrica debe estar dentro de los límites establecidos por la normativa. Un instalador eléctrico autorizado puede realizar una medición de la tensión para asegurarse de que está dentro de los rangos correctos.

Relacionado:   Configurar Videoportero Fermax Veo X: Recibir Llamadas en tu Móvil - Guía Completa (Parte )

2. Medición de la Impedancia de Efecto de Bucle:

La impedancia de efecto de bucle es una medida de la resistencia total del circuito eléctrico. Esta medida es importante para determinar la capacidad de la instalación eléctrica para soportar una corriente de cortocircuito.

3. Sensibilidad del Diferencial:

El diferencial es un dispositivo que protege a las personas de descargas eléctricas. Es necesario comprobar la sensibilidad del diferencial para asegurarse de que funcione correctamente y que pueda detectar una fuga de corriente eléctrica.

4. Firma del Certificado Eléctrico:

Una vez que se hayan realizado las comprobaciones necesarias, el instalador eléctrico firmará el certificado eléctrico. Este documento certifica que la instalación eléctrica cumple con las normas de seguridad y que está lista para ser utilizada.

Revisiones Periódicas para Mantener la Seguridad

Revisiones Periódicas para Mantener la Seguridad

Es esencial realizar revisiones periódicas de la instalación eléctrica para mantener la seguridad de la instalación. Estas revisiones deben ser realizadas por un instalador eléctrico autorizado y deben incluir la comprobación de:

1. Estado de los Cables:

Los cables eléctricos pueden deteriorarse con el tiempo, especialmente si están expuestos a la humedad, al calor o a la abrasión. Es importante comprobar el estado de los cables para asegurarse de que no haya daños.

2. Funcionamiento de los Dispositivos de Protección:

Los dispositivos de protección, como los interruptores automáticos y los diferenciales, deben funcionar correctamente. Es necesario realizar una prueba periódica para asegurarse de que estos dispositivos están en perfecto estado.

3. Conexiones Eléctricas:

Las conexiones eléctricas pueden aflojarse con el tiempo, lo que puede provocar un sobrecalentamiento o un cortocircuito. Es importante comprobar todas las conexiones eléctricas para asegurarse de que estén bien apretadas.

Ejemplos Reales y Casos de Éxito

Ejemplos Reales y Casos de Éxito

Caso 1:

En un edificio de viviendas de más de 50 años, los propietarios decidieron aumentar la potencia contratada para poder instalar aire acondicionado en sus hogares. Sin embargo, la instalación eléctrica era antigua y no cumplía con las normas actuales de seguridad.

El instalador eléctrico autorizado recomendó la instalación de un nuevo cableado, una nueva derivación individual y la actualización del cuadro eléctrico. Después de la instalación, la vivienda pudo soportar la nueva potencia contratada sin ningún problema.

Relacionado:   Regular Grupo Fónico Golmar: Guía Completa sin Llave

Caso 2:

Una familia que vivía en una casa unifamiliar de más de 30 años decidió renovar su cocina y comprar nuevos electrodomésticos. Sin embargo, la potencia contratada era insuficiente para alimentar todos los electrodomésticos nuevos.

El instalador eléctrico autorizado instaló un nuevo cableado, un nuevo cuadro eléctrico y un protector de sobretensiones. La familia pudo instalar todos los electrodomésticos que deseaba sin ningún problema.

Consejos y Recomendaciones para Subir la Potencia Contratada

Consejos y Recomendaciones para Subir la Potencia Contratada

1. Contratar un Instalador Autorizado:

Es fundamental contratar a un instalador eléctrico autorizado para que realice la instalación de la nueva potencia contratada. Un instalador autorizado garantiza que la instalación esté realizada de forma segura y que cumpla con la normativa vigente.

2. Consultar con la Compañía Eléctrica:

Antes de comenzar cualquier trabajo de instalación, es necesario consultar con la compañía eléctrica para solicitar el aumento de la potencia contratada. La compañía eléctrica te proporcionará información sobre los requisitos específicos para tu caso y los plazos para la instalación.

3. Planificar el Uso de la Potencia:

Es importante planificar el uso que le darás a la potencia contratada. Si vas a utilizar varios electrodomésticos a la vez, es necesario que la potencia contratada sea suficiente para evitar sobrecargas.

4. Realizar Revisiones Periódicas:

Es importante realizar revisiones periódicas de la instalación eléctrica para mantener la seguridad de la instalación. Estas revisiones deben ser realizadas por un instalador eléctrico autorizado.

Conclusión: La Importancia de la Seguridad Eléctrica

Conclusión: La Importancia de la Seguridad Eléctrica

Subir la potencia contratada en una vivienda antigua es un proceso que requiere atención y cuidado. Es importante cumplir con todos los requisitos legales y técnicos para garantizar la seguridad de la instalación eléctrica.

La normativa actual establece una serie de requisitos para garantizar que las instalaciones eléctricas sean seguras y eficientes. Un boletín eléctrico actualizado, un nuevo cableado que cumpla con la CPR y un protector de sobretensiones son elementos esenciales para la seguridad de la instalación.

Contratar a un instalador eléctrico autorizado es fundamental para realizar la instalación de forma segura y legal. Un instalador autorizado tiene el conocimiento y la experiencia necesarios para garantizar que la instalación cumpla con todas las normas de seguridad.

Es importante recordar que la seguridad eléctrica es crucial. Una instalación eléctrica segura te protegerá a ti y a tu familia de accidentes eléctricos. Es fundamental realizar revisiones periódicas de la instalación para mantener la seguridad y evitar posibles problemas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio