Factura de la Luz Noviembre: ¡14,83€ con Trucos para Ahorrar!
Este mes, la factura de la luz me ha dado una alegría enorme. Solo he tenido que pagar 14,83€ por 20 días de consumo. ¿Cómo lo he conseguido? Pues aplicando algunos trucos que voy a compartir contigo. Además, durante el directo de YouTube, he regalado una braga-gorro a la persona que ha acertado el precio de mi factura.
En este artículo, te desgranaré mis estrategias para reducir el coste de la factura de la luz y te explicaré por qué el mercado regulado puede ser una mejor opción que el mercado libre en ciertos casos. También te hablaré de la discriminación horaria, un sistema que puede ayudarte a ahorrar una buena cantidad de dinero.
Discriminación Horaria: La Clave para Ahorrar en la Factura de la Luz

La discriminación horaria es un sistema que divide el día en dos o tres periodos con precios diferentes para la electricidad. Suele haber un periodo «valle» con precios más bajos, un periodo «punta» con precios más altos y, en algunos casos, un periodo «llano» con precios intermedios.
Para aprovechar este sistema, necesitas contratar una tarifa con discriminación horaria. Es importante que la compañía de luz que elijas te permita ajustar las horas de estos periodos a tus necesidades, ya que no todas lo hacen.
Ventajas de la Discriminación Horaria:
- Ahorro en la factura: Al consumir la mayor parte de la electricidad en el periodo valle, puedes conseguir un ahorro considerable.
- Flexibilidad: Si tienes la posibilidad de adaptar tu consumo a los diferentes periodos horarios, puedes obtener el máximo provecho de este sistema.
- Eficiencia energética: La discriminación horaria te anima a utilizar electrodomésticos como lavadoras y lavavajillas durante las horas más baratas, lo que puede ayudarte a optimizar el consumo de energía.
Consejos para aprovechar la Discriminación Horaria:
- Planifica tu consumo: Analiza tu día a día para determinar cuándo consumes más energía y adapta tu consumo a los diferentes periodos horarios.
- Programa electrodomésticos: Configura lavadoras, lavavajillas y secadoras para que funcionen durante el periodo valle.
- Utiliza dispositivos inteligentes: Algunos dispositivos como termostatos inteligentes te permiten programar la calefacción para que se active en el periodo valle.
Mercado Regulado vs. Mercado Libre: ¿Cuál es la mejor opción?

El mercado regulado y el mercado libre son dos formas de acceder a la electricidad.
Mercado Regulado:
- Precio único: La tarifa está regulada por el gobierno, por lo que el precio es el mismo para todos los consumidores.
- Menos opciones: En este mercado, solo tienes una opción de tarifa.
- Mayor estabilidad: El precio es fijo durante un período determinado, lo que te da mayor estabilidad.
- Menos flexibilidad: No tienes la opción de elegir entre diferentes ofertas y tarifas.
Mercado Libre:
- Variedad de opciones: Puedes elegir entre diferentes compañías y tarifas, con precios que pueden variar significativamente.
- Mayor flexibilidad: Puedes elegir la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
- Mayor riesgo: Los precios pueden fluctuar mucho, y es posible que termines pagando más por la electricidad si no te fijas bien en la tarifa que contratas.
¿Qué es mejor?
La mejor opción depende de tus necesidades y preferencias. Si buscas estabilidad y un precio fijo, el mercado regulado puede ser una buena opción. Si prefieres la flexibilidad y la posibilidad de elegir entre diferentes tarifas, el mercado libre puede ser más adecuado.
Optimiza tu Consumo de Energía para Reducir la Factura de la Luz

Reducir el consumo de electricidad es fundamental para disminuir el coste de la factura de la luz. A continuación, te doy algunos consejos para optimizar tu consumo:
En la Cocina:
- Utiliza ollas a presión: Cocinar con una olla a presión es más rápido y consume menos energía que cocinar en una olla tradicional.
- Evita abrir el horno innecesariamente: Cada vez que abres el horno, pierdes calor y consumes más energía.
- Utiliza el microondas: El microondas es un electrodoméstico eficiente para calentar alimentos.
- Apaga los electrodomésticos cuando no los uses: Incluso si están en modo «standby», los electrodomésticos siguen consumiendo energía.
En el Baño:
- Reduce el tiempo de la ducha: Una ducha corta consume mucha menos energía que un baño en la bañera.
- Ajusta la temperatura del agua caliente: Una temperatura del agua caliente más baja reduce el consumo de energía.
- Instala un grifo de bajo consumo: Los grifos de bajo consumo reducen el flujo de agua y, por lo tanto, el consumo de energía.
En el Salón:
- Apaga las luces cuando salgas de una habitación: Este consejo parece obvio, pero muchas personas se olvidan de apagar las luces.
- Utiliza bombillas LED: Las bombillas LED consumen mucha menos energía que las bombillas incandescentes o halógenas.
- Aprovecha la luz natural: Abre las cortinas y las ventanas para que entre la luz natural durante el día.
Otros Consejos:
- Desconecta los dispositivos electrónicos cuando no los uses: Los cargadores de móviles, las computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos siguen consumiendo energía cuando están enchufados, incluso si no están en uso.
- Utiliza un termostato programable: Un termostato programable te permite ajustar la temperatura de la calefacción para que se active solo cuando lo necesitas.
- Instala paneles solares: Los paneles solares te permiten generar tu propia energía limpia y reducir tu dependencia de la red eléctrica.
Ejemplos de Ahorro con Trucos Sencillos

Voy a compartir contigo algunos ejemplos concretos de cómo he logrado reducir mi factura de la luz aplicando estos consejos:
- He cambiado todas las bombillas de mi casa por bombillas LED, lo que me ha supuesto un ahorro del 80% en la iluminación.
- He instalado un termostato programable que ajusta la calefacción según mis horarios, lo que me ha ayudado a reducir el consumo de energía en la calefacción.
- He empezado a utilizar ollas a presión para cocinar, lo que me ha permitido reducir el tiempo de cocción y, por lo tanto, el consumo de energía.
- He programado la lavadora y el lavavajillas para que funcionen durante la noche, cuando la energía es más barata.
¿Cómo he conseguido pagar 14,83€ por 20 días?

Te he contado mi estrategia para ahorrar en la factura de la luz, pero ¿cómo he conseguido que mi factura de noviembre, por solo 20 días, sea de 14,83€?
En realidad, este es un resultado excepcional, no solo por el precio, sino también porque he estado fuera de casa durante 10 días, con la calefacción apagada y muy pocos electrodomésticos en funcionamiento. El precio tan bajo se debe a una combinación de factores:
- Discriminación horaria: Contraté una tarifa con discriminación horaria que me permite pagar menos por la electricidad durante la noche.
- Consumo optimizado: He seguido todos los consejos que te he dado para reducir el consumo de electricidad en mi hogar.
- Consumo limitado: Como he estado fuera de casa durante 10 días, mi consumo de energía ha sido muy bajo.
Conclusión: Ahorra en tu Factura de la Luz

Conseguir una factura de la luz baja requiere un esfuerzo consciente, pero los beneficios son innegables. Además del ahorro económico, también estás contribuyendo al cuidado del medio ambiente al reducir tu consumo de energía.
Recuerda que no existe una solución mágica para obtener una factura de la luz baja. Lo importante es combinar diferentes estrategias, como la discriminación horaria, la optimización del consumo y la elección de la tarifa adecuada.
Recuerda aplicar los consejos que te he dado para reducir tu consumo de energía y aprovechar la discriminación horaria. ¡No te olvides de comparar tarifas y buscar la opción que mejor se adapte a tus necesidades!
Espero que este artículo te haya sido útil. ¡Comparte tus experiencias en los comentarios!