Cambiar un Pulsador de Lámpara Fluorescente: Guía Paso a Paso
Reemplazar un pulsador antiguo en una lámpara fluorescente puede parecer una tarea desalentadora, pero con esta guía paso a paso, podrás hacerlo de forma fácil y segura. Este tutorial te llevará a través del proceso de desinstalación del pulsador viejo, la instalación del nuevo y la conexión de los cables correctamente. Descubrirás consejos para evitar errores comunes y asegurar un funcionamiento perfecto.
Introducción: ¿Por qué es necesario cambiar el pulsador?

Un pulsador defectuoso puede provocar varios problemas: la lámpara no enciende, la luz parpadea, o incluso se produce un cortocircuito. Si el pulsador está deteriorado, tiene un tacto extraño, o simplemente no funciona correctamente, es recomendable cambiarlo.
Un pulsador de lámpara fluorescente es un componente crucial en el sistema de iluminación. Su función principal es permitir encender y apagar la lámpara al cerrar y abrir el circuito eléctrico. Los pulsadores suelen ser de tipo basculante, con dos posiciones: «encendido» y «apagado». Estos dispositivos son susceptibles al desgaste con el uso, la humedad y los cambios de temperatura.
Materiales Necesarios

Para llevar a cabo la instalación del nuevo pulsador, necesitarás los siguientes materiales:
- Pulsador nuevo: asegúrate de que sea compatible con la lámpara fluorescente.
- Destornillador: para quitar y colocar tornillos.
- Alicates: para manipular los cables con cuidado.
- Cinta aislante: para asegurar las conexiones de los cables.
- Destornillador de estrella: para desmontar la placa del pulsador.
- Tijeras: para cortar los cables si es necesario.
- Guantes de trabajo: para proteger las manos.
- Linterna: para iluminar el área de trabajo.
Paso 1: Desconectar la Corriente Eléctrica

Antes de comenzar cualquier trabajo eléctrico, es imprescindible desconectar la corriente eléctrica en el circuito de la lámpara. Para ello, localiza el interruptor general que controla el circuito de la lámpara y apágalo. Asegúrate de que la luz esté apagada y de que no se pueda encender accidentalmente.
Paso 2: Quitar el Pulsador Antiguo

Una vez que la corriente esté desconectada, puedes empezar a desmontar el pulsador antiguo. Primero, identifica la ubicación del pulsador. Normalmente se encuentra en la pared, cerca de la lámpara. Observa con atención cómo está instalado el pulsador, incluyendo la forma en que se conecta a la caja y los cables que salen de él.
- Identifica los tornillos de sujeción: busca los tornillos que sujetan el pulsador a la caja.
- Desatornilla el pulsador: utilizando el destornillador adecuado, desatornilla los tornillos que sujetan el pulsador. Retira con cuidado el pulsador de la caja.
- Observa la conexión de los cables: examina cómo se conectan los cables al pulsador. La mayoría de los pulsadores tienen dos terminales para los cables: uno para la fase y otro para el neutro.
Paso 3: Instalar el Pulsador Nuevo

Con el pulsador antiguo retirado, puedes empezar a instalar el nuevo.
- Verifica la compatibilidad: asegúrate de que el nuevo pulsador sea compatible con la lámpara fluorescente. Los pulsadores pueden variar en tamaño, forma y tipo de conexión.
- Coloca el pulsador en la caja: inserta el nuevo pulsador en la caja donde estaba el anterior. Asegúrate de que la base del pulsador encaje perfectamente en la caja.
- Asegura el pulsador: vuelve a colocar los tornillos que sujetan el pulsador a la caja. Apriétalos con firmeza, pero no los aprietes en exceso.
Paso 4: Conectar los Cables

Con el nuevo pulsador en su sitio, es hora de conectar los cables. Esta es una parte crucial del proceso y requiere atención y cuidado.
- Identifica los cables: los cables suelen estar marcados con colores. En general, el cable marrón o rojo es la fase, el cable azul es el neutro y el cable amarillo o verde es la tierra.
- Respeta la polaridad: conecta los cables al nuevo pulsador respetando la polaridad. El cable de la fase debe conectarse al terminal marcado con «L» o «Fase», y el cable del neutro debe conectarse al terminal marcado con «N» o «Neutro».
- Asegura las conexiones: una vez conectados los cables, utiliza cinta aislante para asegurar las conexiones. La cinta aislante protege los cables de cortocircuitos y evita que se suelten.
Paso 5: Probar el Pulsador

Antes de volver a conectar la corriente eléctrica, es importante probar el nuevo pulsador para asegurarte de que funcione correctamente.
- Conecta la corriente: vuelve a encender el interruptor general que controla el circuito de la lámpara.
- Prueba el pulsador: presiona el nuevo pulsador para comprobar si la luz de la lámpara funciona correctamente.
- Verifica la conexión a tierra: si la lámpara tiene conexión a tierra, asegúrate de que el cable de tierra esté conectado correctamente al nuevo pulsador.
Paso 6: Montar la Placa del Pulsador

Una vez que hayas probado el pulsador y estés satisfecho con su funcionamiento, puedes montar la placa del pulsador.
- Coloca la placa: coloca la placa del pulsador sobre el nuevo pulsador. Asegúrate de que la placa esté bien alineada y que no esté torcida.
- Fija la placa: aprieta los tornillos de la placa para fijarla al pulsador.
- Verifica la colocación: asegúrate de que la placa esté bien fijada y que no esté suelta.
Consejos para Evitar Errores Comunes

- Conexión a tierra: siempre asegúrate de que el pulsador esté conectado a tierra correctamente. La conexión a tierra es importante para protegerte de descargas eléctricas.
- Polaridad: respeta la polaridad de los cables al conectarlos al pulsador. La conexión incorrecta de los cables puede provocar un cortocircuito o daños en el pulsador o la lámpara.
- Calidad: utiliza un pulsador de buena calidad para asegurar un funcionamiento duradero y fiable.
- Seguridad: antes de manipular cualquier componente eléctrico, desconecta la corriente eléctrica.
Conclusión

Cambiar un pulsador de lámpara fluorescente es una tarea sencilla que puedes realizar tú mismo. Si sigues estos pasos cuidadosamente y prestas atención a la seguridad, podrás reemplazar el pulsador antiguo y disfrutar de una iluminación correcta. Recuerda que la instalación del pulsador es provisional y, si no te sientes cómodo con el trabajo eléctrico, es recomendable que contactes a un electricista cualificado.